observatorio militar

¿Quienes somos?

Somos una comunidad académica dedicada al estudio de las Fuerzas Militares que reconoce la existencia de una rama autónoma del Derecho denominada Derecho Militar – entendida ésta, como el área del Derecho que se ocupa del estudio jurídico de los fundamentos, estructura y funcionamiento de las Fuerzas Militares en cuanto instituciones administrativas estatales de carácter especial, cuya finalidad es la defensa de la soberanía, de la independencia, de la integridad del territorio nacional y del orden constitucional – que pretende contribuir al fortalecimiento de las instituciones democráticas, a través del acercamiento académico y social entre el estamento militar y la universidad.

Únete a nuestra

Somos una comunidad académica pluridisciplinaria. Militar, que procura la interacción cercana entre las instituciones castrenses, la universidad, y la empresa privada, mediante el desarrollo de actividades académicas que permitan aportar al estudio del derecho militar como rama autónoma del derecho. Para el año 2022 contaremos con publicaciones académicas que permitan dar a conocer los resultados de las investigaciones adelantadas y continuaremos con la organización de espacios de discusión.

El Observatorio en Derecho Militar, será un vehículo de conocimiento que permita el intercambio de ideas entre las Fuerzas Militares y la población civil, produciendo artículos científicos,propiciando encuentros donde se de el espacio para la discusión y generando documentos que permitan visibilizar de manera clara el papel de las Fuerzas Militares en el estado contemporáneo.

El Observatorio en Derecho Militar, se dedica a propiciar espacios de discusión que permitan desarrollar el estudio de la Fuerza Pública desde una perspectiva pluridisciplinaria. Para esto, contamos con un semillero en el cual los estudiantes tienen la oportunidad de investigar y escribir artículos o ponencias, realizamos publicaciones, organizamos y participamos eventos académicos, en coordinación con diferentes instituciones aliadas tanto del sector público como del sector privado y contamos con diferentes espacios de discusión académica sobre la actualidad.

Objetivo General

Contribuir al fortalecimiento de las instituciones democráticas, en particular de las Fuerzas Militares, a través de la implementación y desarrollo de diferentes encuentros académicos y publicaciones científicas, que permitan a las sociedades conocer mejor la estructura y funcionamiento de sus Fuerzas Militares y definir claramente el rol que les corresponde como instituciones propias de nuestro estado contemporaneo.

Únete a nuestra

Objetivos Específicos

1. Desarrollar trabajos de investigación en el área del derecho militar, relacionados con temas tales como la función constitucional de las fuerzas militares, La responsabilidad extracontractual del estado la seguridad social y el sistema de pensiones de más fuerzas militares, la conscripción y la defensa de la soberanía, entre otros.

2. Desarrollar foros, seminarios y conferencias que permitan discutir asuntos relacionados con las Fuerzas Militares, desde diferentes perspectivas de la sociedad.

3. Integrar a diferentes miembros de la comunidad académica, judicial y militar a nivel nacional e internacional, para el desarrollo de proyectos específicos, académicos y sociales, relacionados con las Fuerzas Militares.

4. Fomentar la investigación en derecho militar desde la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana, a través de la creación de un semillero formado por estudiantes de la misma.

5. Gestionar y acompañar el proceso de publicación de trabajos científicos como resultado de las discusiones e investigaciones desarrolladas por el Observatorio.

Principios constitucionales en las cortes marciales

Superior Tribunal Militar
Publicado el 16 dic. 2013
SUSCRIBIRSE 7,5 MIL


Seminário Sul e Norte-americano de
Direito Constitucional e Militar. Parte 2.
Palestrante: Javier Rincon (COLÔMBIA)

es_COSpanish