observatorio militar

Observatorio de Derecho Militar realiza el Simposio Fuerza Pública y Comisión de la Verdad.

18 de febrero de 2020

El día miércoles 18 de febrero del año en curso tuvo lugar en el auditorio Jaime Hoyos Vásquez de la Pontificia Universidad Javeriana el Simposio Fuerza Pública y Comisión de la Verdad,encuentro que contó con la participación del comisionado Carlos Ospina y miembros del ejército Colombiano, la Armada de Colombia, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional.

En palabras del comisionado Carlos Guillermo Ospina el primer balance de este evento es la creación de una confianza mutua así como de respeto y consideración para hablar de manera abierta y franca, así mismo el señor Brigadier General Javier Ayala destacó la importancia de este tipo de acercamientos logrados mediante la realización de foros con la comisión, pues considera que la construcción de la verdad en términos de la memoria y el contexto de lo que fue el conflicto armado sin carácter internacional con las extintas FARC, es un compromiso de todos los colombianos.

Del mismo modo el señor Mayor General Juan Salcedo, miembro de la Asociación Colombiana de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares señaló que han trabajado mancomunadamente con la comisión realizando distintas reuniones en las cuales un grupo de Generales que cuenta con amplia experiencia aporta su concepto sobre determinados elementos, esclareciendo las dudas de la comisión.

Finalmente el Dr. Javier Rincón Salcedo recalcó lo que se espera tanto de las Fuerzas Militares como de la Comisión para lograr una efectiva construcción de la verdad: “De las Fuerzas Militares esperamos transparencia, es decir nosotros creemos que las Fuerzas Militares siempre han sido respetuosas de la democracia, pero también entendemos que por causa del conflicto se presentaron situaciones que son deplorables y que hay que reconocer como parte de esa construcción de la verdad, es decir no esperamos de las fuerzas militares negaciones sino transparencia, pero también de la Comisión de la Verdad esperamos absoluta objetividad, que este tipo de eventos tan importantes no se queden simplemente en escuchar y después desechar lo aportado, sino en integrar todas esas vivencias de una gran cantidad de colombianos que vivieron la guerra para la construcción de esa verdad a través de la comisión histórica.”

 
 

FUENTE: (Verdad, 2020)https://twitter.com/comisionverdadc/status/1230233856290279426?s=12

es_COSpanish